CARTA ABIERTA AL DUO RAJOY Y MONTORO.
Ago 31Apreciados Sres.:
Les escribimos esta carta desde nuestra ms profunda admiracin en cuanto a su perseverancia y coherencia respecto al mundo de la cultura en Espaa.
Porque es indiscutible que as como en otros mbitos de su poltica hemos visto ciertos golpes de timn ante acontecimientos imprevistos o ante la constatacin de un error, es bien cierto que en el tema de la cultura han sido firmemente coherentes: A por ellos, que son dbiles y no tienen ejrcito! Slo nos ha faltado verles con un cartel del IVA al grito de Santiago y cierra Espaa!
Desde que ustedes gobiernan, los trabajadores de la industria cultural tenemos la sensacin de ser el objetivo de una venganza. Tenemos el sentimiento de que ustedes llegaron con el firme propsito de, a base de tijeretazos, dejarnos sin un pelo donde agarrarnos. Que vinieron con la idea de empezar por depilar las cejas rebeldes y han acabado por dejarnos sin un solo rizo. Y lo ms lamentable seores gobernantes es que no son conscientes de que no estn luchando de forma leal, de t a t, sino como si lo hicieran con bombas de racimo, destruyendo un tejido industrial que aportaba el 6% del PIB cuando ustedes llegaron y que pronto no va a aportar ms que lgrimas por la oportunidad perdida.
A ustedes no se les cae la palabra Europa de la boca, pero nuestro IVA slo se asemeja al de Bulgaria o Croacia, mientras duplica el de pases como Italia, triplica el de Alemania y casi cuadriplica el de Francia. Dijeron, nos dijeron, que la subida del IVA era coyuntural, hasta que la economa mejorase, pero o faltaron a la verdad (ustedes nunca mienten, faltara ms) entonces o lo hacen ahora cuando se felicitan con una recuperacin a la que ni ustedes responden.
Ya s que para usted seor Montoro, economista de pro, todo se reduce a dinero, as que le diremos que en sus admirados Estados Unidos la industria cultural ocupa el 12% del PIB y as consiguen exportar su cine, su msica y su teatro. En nuestra querida Espaa es la construccin la que ocupa ese 12% y es difcil exportar edificios, aunque quizs algunos que se van cayendo como los de su arquitecto de cabecera Calatrava los podamos exportar piedra a piedra.
Y usted seor Rajoy, Registrador de la Propiedad , protector del trfico jurdico y titular del poder pblico, recuerde lo que su paisano Ramn Menndez Pidal, de una mentalidad poltica nada sospechosa para usted dijo: Slo a travs de la cultura se pueden resolver los problemas en que se debaten los pueblos.
Tienen ustedes el poder (me temo que no la gloria) de solventar sus empecinados errores. No se tomen la bajada del IVA cultural como una cuestin de honor, sino como una cuestin de muestra racional por parte de unos dirigentes que gobiernan para todos, para los que no les votaron y para quienes, de seguir as, van a dejar de votarles.
Al paso que vamos se les va a acabar comparando con Felipe II, pero no por su podero econmico, ni por su relacin con personajes como Tiziano, El Greco o Juan de Herrera. Se les recordar por su gran monumento mortuorio, en el caso del monarca el magnfico Monasterio de El Escorial, en el caso de ustedes con el monumento mortuorio que ha sido el IVA para nuestra cultura.
La cultura no se puede tomar y dejar. Es necesaria para vivir (Platn).
Junta Directiva
ASOCIACIN DE REPRESENTANTES TCNICOS DEL ESPECTCULO A.R.T.E.

Siguenos