MENOS IVA Y MAS CULTURA
Dic 12La Unin de Asociaciones Empresariales de la Industria Cultural Espaola pone en marcha una batera de acciones para reclamar la bajada inmediata del IVA cultural:
Los empresarios culturales satisfechos con el envo masivo de cartas porque tanto el presidente del Gobierno como el ministro de Hacienda saben ya que no van a cejar en su empeo
Vietas de los primeros espadas del humor grfico espaol para felicitar al Gobierno la Navidad de parte de la Unin
la Unin prosigue con la ronda de encuentros con los partidos polticos para solicitarles que incluyan en sus programas electorales la bajada inmediata del IVA cultural, tal y como por ejemplo ya ha hecho el PSOE
Un da despus de que se produjera el envo masivo de cartas de empresarios del sector cultural reclamando al presidente del Gobierno la vuelta al tipo impositivo reducido para la cultura, que siempre haba tenido con anterioridad a la brutal subida de septiembre de 2012, la Unin de Asociaciones Empresariales de la Industria Cultural Espaola se muestra satisfecha con el resultado de su accin y anuncia nuevas medidas para reivindicar la bajada del IVA cultural a corto y largo plazo.
Jess Cimarro, director de Pentacin Espectculos y portavoz de la Unin declara: Aunque en estos momentos no tenemos datos exactos del nmero de cartas enviadas, (la Unin representa a ms de 4.000 empresas del sector, y nos consta que algunos de los socios an las estn mandando),ms all de la cifra estamos muy satisfechos con el alcance de la accin pues estamos seguros de que en estos momentos tanto el Presidente del Gobierno como el ministro de Hacienda el Seor Montoro estn al corriente de que hay un sector, el de la cultura, exigiendo en bloque que cumplan la palabra tantas veces dada de compromiso y que la cumplan de la nica forma posible: bajando ms pronto que tarde el ya tristemente famoso IVA cultural.
Campaa IVA +Cultura
Inundar el buzn de Moncloa no es una accin aislada de la Unin sino que forma parte de la campaa puesta en marcha bajo el lema Menos IVA y Ms Cultura para hacer or su voz y que su exigencia no caiga en el olvido una vez aprobada la reforma fiscal.
Entre otras acciones previstas, la Unin ha contactado con los primeros espadas de la caricatura en Espaa para realizar una serie de vietas reivindicativas sobre el IVA cultural, que se difundirn a travs de las redes sociales de la Unin que tambin estn de estreno con los perfiles en Twitter, Facebook e Instagram -iva+cultura. El arranque de dicha campaa en redes sociales se ha hecho con una vieta de Peridis a la que peridicamente seguirn las dems.
Al mismo tiempo la Unin prosigue con la ronda de encuentros con los partidos polticos para solicitarles que incluyan en sus programas electorales la bajada inmediata del IVA cultural, tal y como por ejemplo ya ha hecho el PSOE, que ha ido an ms lejos si cabe y ha anunciado su intencin de colocar el IVA cultural espaol en un porcentaje similar al francs: el 5 por ciento.
La estrategia puesta en marcha por la Unin incluye inserciones publicitarias como la de la imagen.
En los ltimos das todos y cada uno de los presidentes de las 17 Comunidades Autnomas y todos y cada uno de los alcaldes de las 50 capitales de provincia espaolas han recibido una misiva de la Unin en la que se les informaba y peda apoyo y colaboracin pues el tejido empresarial de las empresas que forman la Unin da trabajo a ms de 150.000 personas de forma directa a lo largo y ancho del territorio nacional.
Para cundo la bajada del IVA cultural?
La Unin recuerda que Espaa contina injustificadamente con el IVA ms alto de la Zona Euro y pregunta abiertamente al Gobierno por qu dicha bajada s es posible aplicarla a otros sectores como el de las plantas y otras flores ornamentales, que vuelven a estar en consonancia con el IVA reducido que se aplica a sus productos en el resto de la Zona Euro, mientras a la cultura se le argumenta que una bajada del tipo impositivo va en contra de las recomendaciones de la Unin Europea, adems de suponer un desagravio al resto de sectores que tambin pasaron del tipo reducido al mximo.
La Unin es consciente de que la situacin de la economa en el momento en el que se decidi acometer la subida del tipo impositivo en septiembre de 2012 era compleja y las exigencias de Bruselas apremiantes, y que no fue fcil tomar una decisin tan impopular como lo fue la subida del IVA pero Cimarro afirma no estamos pidiendo una bajada de impuestos porque si, sino que cuando el tipo impositivo se increment del 8 al 21% nos pidieron ser pacientes, de eso hace dos aos y a los empresarios culturales no nos salen los nmeros y queremos una respuesta, queremos saber cundo se va a hacer efectiva dicha bajada, en la que ya descartamos volver al 8% en el que estbamos, pero al menos quedarnos en el 10%. Bajo ningn concepto nos conformamos con el 21% actual.
La Unin alerta de que el sector se desgrana lentamente y slo sigue a flote gracias a las iniciativas de la industria cultural. De una bajada impositiva se beneficiara en definitiva el pblico, y redundara adems en el mantenimiento y la diversificacin de la oferta cultural, enriqueciendo as el patrimonio cultural de todos los espaoles.Nuestro pas est perdiendo su identidad cultural a cambio de incrementar mnimamente la recaudacin del IVA.
SIGUENOS