Obus

Llegaron los aos 80 y con ellos, la mejor dcada que el Heavy Metal ha vivido en Espaa y en el resto del mundo. En sus comienzos empieza a gestarse el nacimiento de la banda ms representativa del Heavy Metal espaol, OBS, junto con Barn Rojo.

En los primeros meses de 1980 dos jvenes madrileos, Juan Luis Serrano y Francisco Laguna, bajista y guitarrista, que ya coincidieron en otras formaciones como Red Box y Madrid 20, deciden formar OBS, sin saber an que iban a revolucionar todo el panorama musical de la dcada. Para completar el grupo deciden llamar al batera Manolo Cao (Mazo), a partir de ah comienzan a componer las canciones del que sera su primer vinilo. As continuaron hasta abril de 1981, mes en el que Manolo Cao es sustituido por Fernando Snchez al mismo tiempo que se incorpora Fortu Snchez como vocalista. Hasta ese momento los encargados de ponerle voz a las canciones eran Juan Luis y Paco (os lo imaginis?), bien pues ya tenemos a OBS al completo y listos para hacer Historia, la cual comienza de forma fulminante en la plaza de toros de Las Ventas, ganando la Tercera Edicin del Villa de Madrid. Esto les sirvi para firmar su primer contrato discogrfico con Chapa Discos.

En Julio de 1981 entran en el estudio y comienzan a grabar su primer lbum, «Preprate», producido por Tino Casal y Luis Soler, contando con la colaboracin de Luis Cobos.

Nada ms ver la luz el «Preprate» catapulta al grupo a la fama, llegando al nmero uno de los 40 principales, algo impensable hasta esos momentos para una banda de heavy metal.

Sorprendieron a todo el mundo con su potente msica y su dura imagen, adornada con cuero negro y tachuelas por todos lados, sentando las bases de lo que sera el sonido y la esttica del rock duro en los aos posteriores. Al poco tiempo triunfan en su propio barrio, Vallekas, en una gran actuacin ante miles de personas en el campo de ftbol del Rayo Vallecano, las cuales se rinden ante el podero y la contundencia de la banda en directo y demostrando que seran la mejor banda de directo de aqu en adelante.

6 de noviembre de 1981, OBS se embarca en una aventura de la que muchos dijeron que estaba destinada al fracaso, presentar su primer disco en el Pabelln de Deportes del Real Madrid, sin embargo consiguieron otro hecho histrico, con un lleno a reventar y confirmndose como unos de los grandes del heavy espaol, consagrndose canciones como «Va a estallar el Obs», «Slo lo hago en mi moto» o «Pesadilla nuclear» como himnos dentro de la escena del rock espaol.

Pronto comienzan a salir galas y no paran de girar presentando el LP por toda Espaa, llenando all donde tocasen, como fue el caso tambin en su presentacin en Barcelona, en el Pabelln del Bara.

Todos los medios se hacen eco de la ascensin meterica de OBS hacia la fama, apareciendo en todos los medios de comunicacin (prensa, radio, TV…).

En 1982 sacan su segundo lbum, «Poderoso como el Trueno», siguiendo la buena lnea del primero, con temas tan representativos como «Dinero, dinero», «Dame Amor», o el mismo «Poderoso como el Trueno». En este disco volvieron a contar con la ayuda de su buen amigo Tino Casal, junto con la de Luis Soler. Regresan al Pabelln de Deportes del Real Madrid para presentar el disco ante todos sus seguidores.

En 1984 les llega el momento de la consagracin como banda indiscutible de primer nivel con el lanzamiento de su impresionante disco «El Que Ms», el tercero de su carrera, este lbum fue grabado en los Mediterrneo Studios de Ibiza, con la ayuda del ingeniero de Judas Priest, Mark Dodson, con el que consiguieron un sonido que por aquel entoces slo estaba al alcance de bandas de talla internacional, adems Adrian Smith (Iron Maiden) escribi una cancin para el disco titulada «Alguien», y junto con este tema todo un disco repleto de canciones brillantes como «Vamos muy bien», «Autopista», «El qu ms», «Vivir», «Juego Sucio»…

OBS es ya conocido por todo el mundo, y tambin entran con fuerza en Sudamrica. En ese mismo ao viajan a Venezuela ofreciendo dos actuaciones en el famoso Poliedro de Caracas.

En 1985 vuelven al estudio para grabar su cuarto lbum, «Pega con fuerza», de nuevo en los Mediterrneo Studios, con temas como «Te visitar la muerte».

Durante todo este tiempo el grupo no deja de actuar y de cosechar xitos y en 1986 llega el quinto disco, «Dejarse la piel», un lbum que se sale un poco de la linea de los anteriores pero que refleja su madurez como msicos y que incorpora una novedad hasta entoces desconocida en el repertorio de la banda, su magnfica balada «Complaciente o cruel» y temas como «Necesito ms», «Crisis», «Mentiroso», «Rmpelo», etc.

En 1987 tienen suficientes canciones como para decidirse a grabar un doble disco en directo, «En directo 21-2-87», demostrando a todo el mundo que su directo y puesta en escena es lo mejor del momento, ofreciendo un concierto memorable y volviendo a llenar el Pabelln del Real Madrid (por si alguin tena dudas).

A finales de los 80 el bajn del heavy a nivel mundial es evidente, abandonan Zafiro, que prefiere apoyar a otro tipo de grupos y fichan por Avispa. Con esta discogrfica sale «Otra vez en la ruta» en 1990. El panorama para el heavy es desolador y es ya un hecho que pasa por momentos de crisis, por este motivo, y aunque vuelven a Sudamrica a dar una serie de conciertos en Mxico, OBS decide aparcar el grupo, y cada uno de sus miembros se dedica a diferentes proyectos musicales.

Hasta este punto de su trayectoria, OBS cuenta con muchos momentos histricos, premios y varios discos de oro, sin mencionar que la historia del heavy metal espaol no podra entenderse sin citar a OBS.

Sin embargo, el grupo no estaba disuelto, slo aparcado momentneamente, y en 1996 regresan a los escenarios. Poco a poco vuelve a surgir inters por este gnero y en absoluto silencio comienzan a componer nuevos temas, que se ven reflejados en su regreso discogrfico en Octubre del 2000, callando las bocas de los ms escpticos, con su impresionante «Desde el fondo del abismo», un compacto lleno de fuerza y rabia, con unas canciones que demuestran que se encuentran en plena forma, sabiendo que la veterana es un punto a su favor, con canciones como «Que te jodan», «Cautivos», «Esta vida», «Siento ganas», «Maril». Todos y cada uno de los temas que forman el disco son excepcionales y estamos seguros que no dejarn insatisfechos a ninguno de nuestros fans.

En el 2003 editaron SEGUNDOS FUERA un CD que hizo un sonido mas duro, bajo la frmula de los himnos de siempre con el sonido de toda la vida. En la grabacin de su video clip particip Javier Bardem ESTA RONDA LA PAGA OBUS. Y desde entonces se encuentran inmersos en sus actuaciones que les est llevando por todos los rincones de Espaa y donde han estado en Mxico, Colombia y Ecuador.

OBUS estrena su nuevo CD CALLATE en este 2010 donde demuestran una vez mas estar en plena forma y nos dan autntica caa con temazos como Corre Mamn, Es lo que hay, Autnticos bombazos de Rocknroll que adems cuentan con colaboraciones de autntico lujo como Carlos Tarque de M-CLAN en El es Rocknroll una cancin dedicada a Juan Luis Serrano (Bajista de OBUS); aparte han colaborado con la banda de Hip-Hop DUOKIE en el tema Mal Rollo un tema que con toda seguridad no va a dejar indiferente a nadie.

Callate se ha grabado durante los meses de Noviembre y Diciembre de 2009 en los Estudios Noisy Sound de Madrid y ha sido producido por Fernando Montesinos, mezclado y pasterizado por Bori Alarcn en Monterprcipe Estudios.

http://www.obusnet.com/