O’Funk’illo

 

Los comienzos de O’Funk’illo se remontan al an?o 1997, cuando actuaban bajo el nombre de Motherfunkers, principalmente haciendo versiones. El grupo obtuvo buena acogida, y decidieron empezar a componer con el actual nombre de O’funk’illo.
Con el tiempo, el grupo consolido? su e?xito, formando parte obligatoria del cartel de varios festivales de mu?sica de importancia, como el Vin?a Rock o el Espa?rrago Rock y multitud de conciertos en solitario por toda Espan?a.
Su u?ltimo trabajo tuvo una especial acogida, tanto en el pu?blico, como en los medios, obteniendo el premio a mejor a?lbum/grupo de rock alternativo en los premios de la mu?sica 2006, que subio? a recoger Andreas Lutz, li?der del grupo.
Andreas fue un vocalista de marcada personalidad, siempre cantando en andaluz e incluyendo la jerga sevillana en sus letras, fundador del sello independiente Artelojazz Producciones Creativas, con el que lanzo? a Vikingo M.D., ex cantante de Narco, colaborador habitual en los discos de O’Funk’illo.
Los fans del grupo se autodenominan funka?ticos, la relacio?n del grupo con sus fans siempre fue muy estrecha, creando una verdadera comuna que los segui?a por toda la geografi?a en los cientos de conciertos que ha dado el grupo sevillano, el cual se identifica precisamente por estos. En los directos, el grupo imprimi?a fuerza, guassa, e intencio?n en su mu?sica, conformando un show que dirigi?a Andreas, acompan?ado por Pepe Bao al bajo y Javi Marciano a la guitarra. Sus fans lo calificaban como «el show con ma?s poca vergu?enza de la historia». Adema?s de producir sus dos u?ltimos discos, O’Funk’illo fueron productores y promotores del grupo Las Nin?as, cuyas componentes Aurora Power, ex mujer de Andreas Lutz, y Vicky G. Luna, fueron coristas de O’funk’illo durante sus primeras giras.
Finalmente, en febrero de 2006, por discrepancias entre los miembros de la banda, el grupo se disuelve. Al ser co-propietarios de los derechos de imagen del grupo Pepe Bao y Andreas Lutz , el nombre de O’Funk’illo no puede seguir utiliza?ndose y se disuelve oficialmente. A pesar de esto, el resto de componentes deciden seguir girando bajo el nombre de «P’al Keli: tributo a O’Funk’illo». Realizan giras por la geografi?a espan?ola desde 2006 hasta 2008 con diversos vocalistas, pero no editan ma?s discos.
Posteriormente Javi Lynch Marssiano y Pepe Bao han fundado un nuevo proyecto, Cusha!, una nueva agrupacio?n que completa Yutah (que tambie?n acaba recientemente de abandonar la banda) y Joaqui?n Migallo?n a la bateri?a, el que tambie?n fuera miembro fundador de O’Funk’Illo y que abandono? a e?ste tras la grabacio?n de su primer disco. Cusha! no tiene au?n ninguna produccio?n editada.
Andreas Lutz, por otro lado, edito? un disco junto a Alba Molina con el nombre de Tucara con la discogra?fica Warner Music, lanzado el 23 de junio del 2009.
Reunio?n en 2010
En 2010 se lleva a cabo la reunio?n de O ?funk ?illo con el motivo de celebrar el de?cimo aniversario del lanzamiento de su primer disco. La idea de la reunio?n fue dar un nu?mero limitado de conciertos, aunque el reencuentro entre Andreas, Pepe y Javi sirve para limar asperezas entre ellos y finalmente deciden reaundar el proyecto de manera indefinida. La gira se prorroga durante todo el an?o realizando ma?s de 60 conciertos con un e?xito rotundo, y nombrar los cla?sicos Rock In Ri?o ,Vin?a Rock o En Vivo, como festivales destacados.
La banda entonces anuncia nuevo disco para el 2011 y gira.
Nuevo disco y gira 2011
El tour de aniversario y vuelta a los escenarios se prolonga hasta finales de marzo del 2011. Mientras tanto la banda ya estaba en el estudio con los nuevos temas.
El nuevo disco de O’Funk’illo se acaba a finales de abril de 2011, tiene por titulo Sesio?n Golfa y la salida de publicacio?n es el 7 de junio.
En el disco colabroan artistas de la talla de Fortu(OBUS), Raimundo Amador, Manuel Molina(Lole&Manuel, Smash), Fundacio?n toni Manero(sesio?n de vientos) y Diego Carrasco entre otros…
El disco esta? producido por O’FUNK’ILLO y Alvaro Gandu?l y mezclado por jacobo Ferna?ndez, en Sevilla y tiene el toque inconfundible de la banda, con mucho Funk, Soul, Metal, Rock, Hip Hop o flamenco, como es habitual en la banda.

 

http://www.ofunkillomusica.com/